Paralelamente, Muraday compagina su trabajo como director, bailarín y coreógrafo de Losdedae, con colaboraciones con otras compañías y creadores entre los que podemos destacar: “The Hole Zero”, Let's Go Company (2016), “Gala de Estrellas” clausura Festival Madrid en Danza (1999 y 2000) , Nuevo Ballet Español “Romeo y Julieta” (2003) y “Y tronó”, “De luz” ; “Haberos quedado en casa capullos” de Rodrigo García (2004) , ”Morfología de la soledad” co dirigida con Dario Facal(2004).
Ha sido, coreógrafo invitado por Nacho Duato a Compañía Nacional de Danza 2 – “Inside” (2004), y “Instrucciones para dejarse caer al otro lado del vacío” (2006); Trabajó como coreógrafo en “Lejos” de Fernando Egozcue”, “Se ruega puntualidad” para el Festival Madrid en Danza (2007), “Goya” Cia. Miguel A. Berna (2008), para el musical “Más de 100 Mentiras” (2011), “El Eunuco” Pentación. Mérida (2014), “Anfitrion” Pentacíon. Merida (2019), Director Artístico de “Cuerpo Fronterizo” del Colectivo Escénica en Movimiento de Concepción Chile (2015) Premio Ceres al Mejor Espectáculo.
Su vínculo con el Teatro es constante y trabaja como coreógrafo y director de movimiento escénico con prestigiosos directores de teatro, entre los que cabe destacar: Sergio Peris Mencheta en “La Cocina” para el CDN (2016), Jaime Tamariz en “La gata sobre el tejado de zinc” y “ Alguien voló sobre el nido del cuco” (2006), Juan Carlos Pérez de la Fuente en “ La vida es sueño” (2009) y “ Los episodios Nacionales”; Albert Boadella en “ Una noche en el los Teatros de Canal” , con Gerardo Vera para el CDN, en “Woyzeck” (2010)...
En el cine colaboró como coreógrafo en la películas “Imaging Argentina” de Christopher Hampton, protagonizada por Antonio Banderas y Emma Thompson, “I love you baby”, de Albacete & Menkes (2001) Realizó la coreografía para “20 Centímetros” de Ramón Salazar (2004) o “Caótica Ana” de Julio Medem o el cortometraje “Los Mundos Lisérgicos” de Javier Cardenete (2006).